El Viajero

En el principio, cuando el universo era solo un susurro de luz y sombra, junto a él fui creado. Mi energía se entrelazó con las primeras estrellas, y mi destino fue sellado: ser el guardián del conocimiento del cosmos. Durante eones, he viajado por galaxias, observando el nacimiento y la muerte de soles, el florecer de civilizaciones y el silencio de mundos olvidados. Pero hay dos lugares que siempre han llamado mi atención en esta vida humana: Ítaca, el símbolo del viaje eterno, y Kanopus, la estrella que brilla con la sabiduría de los antiguos.

Desde el inicio de esta humanidad, conviví en mi forma de energía junto a Polares, Hiperbóreos, Lémures, Atlantes y luego en la quinta humanidad decidí tomar forma humana y caminar entre los habitantes de la Tierra. Elegí un ser humano complejo y curioso, me llamé Tarik de Kanopus, un nombre que resonaba con las estrellas y los mitos de las primeras humanidades.

IA Y SUS DESAFÍOS EN CHILE Y EL MUNDO

Ante los riesgos inherentes a lo nuevo, tenemos que tratar de entender cuales son los objetivos que la humanidad puede lograr con la IA, no sólo empujando el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones, además generando nuevas herramientas y recursos que disminuyan las brechas y las limitaciones de los modelos de desarrollo nacionales e internacionales de acuerdo a cada territorio y/o comunidad.

Definir que es inteligencia humana para luego definir inteligencia artificial es el primer paso para entender cuales son los desafíos y potenciales ventajas y desventajas de la IA, respecto de la interacción del ser humano con las nuevas máquinas y organismos cibernéticos, y compartir cuales son las habilidades, mejoras, análisis, procesos y naturaleza de cada inteligencia.

El universo en concordancia con proyecciones del número de cálculos quánticos, en sus nobeles 14 billones de años de existencia, ha realizado 10,000 billones de billones googols o 10°122  operaciones, una cifra sideral e inimaginable por el cerebro humano, ante esa esa proyección, ¿que hace el ser humano para seguir intentando encontrar el camino al conocimiento?

La extravagancia de las teorías cuánticas referidas a que podemos estar en distintos lugares y distintos estados al mismo tiempo y lugar, establece una información que nuestro cerebro apenas puede digerir para tratar entender de que se tratan estas teorías, electrones, protones, neutrones, quarks, bosones y otros elementos que faltan por descubrir y que teorizamos respecto de su existencia(y es probable que existan, aunque no de la forma en la que pensamos o calculamos) , cada una de estas hipótesis que se publican tiene sus particularidades y son estudiadas y propuestas después de años, décadas o incluso siglos de teorizar sobre el origen, el camino y el futuro

En próximas entregas y antes, durante y luego del 1er Foro Mundial de IA que se llevará a cabo durante Julio 2023, seguiremos publicando sobre Inteligencia Artificial y como afecta el entorno y nuestra relación con el universo.

Hugo “Tarik” Gutiérrez

Fundador Innovaciente 🇨🇱 – Director Operaciones NT SPACE 🇵🇪

Cofundador Asgardia 🇦🇹